Los test psicológicos son herramientas profesionales que permiten obtener una comprensión profunda del estado emocional, cognitivo y conductual de una persona. Gracias a su precisión, facilitan diagnósticos confiables y orientan planes de tratamiento personalizados, tanto en niños como en adolescentes y adultos.
👩⚕️ ¿Quiénes aplican los test psicológicos?
En Casa Avanza, estas evaluaciones son realizadas exclusivamente por profesionales de la salud mental:
Psicólogos y psicólogas clínicas, especializados en evaluación y diagnóstico.
Neuropsicólogos, cuando se requiere un análisis más detallado del funcionamiento cognitivo y de las funciones superiores del cerebro.
📋 Tipos de test psicológicos, edades de aplicación y duración
A continuación, presentamos los principales test utilizados, junto con las edades recomendadas y su duración aproximada.
1. Test de Inteligencia y Coeficiente Intelectual (CI)
Evalúan razonamiento, memoria, comprensión verbal, habilidades no verbales, atención y velocidad de procesamiento.
WAIS — Test de Inteligencia para Adultos
Edades: desde 16 años en adelante
Duración: 60 a 90 minutos
WISC — Test de Inteligencia para Niños
Edades: 6 a 16 años
Duración: 60 a 90 minutos
Test de Binet
Edades: 2 a 16 años
Duración: 45 a 60 minutos
Matrices Progresivas de Raven
Raven Coloreado: 5 a 11 años
Raven General: 12 años en adelante
Duración: 30 a 45 minutos
Evalúa: razonamiento abstracto sin depender del lenguaje.
Otras pruebas cognitivas
Stanford–Binet (BINET): desde los 2 años hasta adultos mayores, evaluando razonamiento verbal y visual, memoria y habilidades cuantitativas.
2. Test de Personalidad
Exploran rasgos, vínculos, formas de relacionarse, emociones profundas y patrones estables de conducta.
Edades: desde los 12–14 años, según el instrumento.
Ejemplos:
MMPI-2: adultos desde 18 años
MMPI-A: adolescentes de 14 a 18 años
Zulliger: desde 12 años
Rorschach: desde 5–6 años (y en adultos)
Duración: 1 a 2 horas
TAT: desde 7 años en adelante
CAT: niños de 3 a 10 años
3. Test Neuropsicológicos
Evalúan funciones específicas del cerebro como memoria, lenguaje, atención sostenida, flexibilidad cognitiva, planificación, control inhibitorio y solución de problemas.
Ejemplos:
NEPSY-II: 3 a 16 años
ENI: 5 a 16 años
Figura Compleja de Rey: desde 6 años hasta adultos
Stroop: desde 9–10 años y adultos (requiere lectura fluida)
4. Test Gráficos — Exploración emocional a través del dibujo
Estos instrumentos permiten explorar el mundo interno, emociones y vínculos a través del dibujo o el juego simbólico. Son especialmente útiles en niños.
HTP — Casa–Árbol–Persona
Edades: desde 5 años
Duración: 30 a 45 minutos
Puede extenderse si se incluye entrevista posterior.
Persona bajo la lluvia
Edades: desde 6 años
Duración: 15 a 25 minutos
Test de la familia
Edades: desde 5 años
Duración: 20 a 30 minutos
5. Técnicas de Juego y Evaluación Emocional Infantil
No son test con puntuación, sino métodos clínicos que permiten observar la expresión emocional y los recursos internos del niño.
Juego simbólico / Bandeja de arena
Edades: 3 a 10 años
Duración: sesiones de 30 a 45 minutos
6. Test Proyectivos
Analizan procesos internos mediante imágenes ambiguas que permiten proyectar emociones, vínculos, temores y significados personales.
Ejemplos:
CAT: niños de 3 a 10 años
TAT: adolescentes desde 12 años y adultos
🌱 ¿Por qué son importantes los test psicológicos?
Los test psicológicos permiten:
Comprender con profundidad el funcionamiento emocional, cognitivo y conductual.
Apoyar diagnósticos claros, confiables y profesionales.
Diseñar planes de tratamiento personalizados.
En niños, acceder de forma respetuosa a su mundo interno por medio del juego o el dibujo.
Mejorar intervenciones en ámbitos familiares, educativos y clínicos.
Estas herramientas son fundamentales para acompañar a cada persona de manera integral, respetuosa y basada en evidencia.