| Personal | |
|---|---|
| Nombre | Alejandra Ramírez |
| Especialidad | Psicología |
| Atiende | niños, jovenes y Adultos |
Biografía
Psicóloga clínica egresada de la Universidad Santo Tomás, con más de 5 años de experiencia en psicoterapia individual y de pareja, evaluación psicológica y trabajo clínico tanto con adultos, como con niños, niñas y adolescentes.
Su trabajo se ha enfocado especialmente en temáticas de:
Duelo
Sexualidad y regulación afectiva
Prevención del suicidio
Neurodivergencias
Trastornos de la personalidad y del ánimo
Además, cuenta con formación en arte-terapia y un enfoque psicoanalítico-relacional, complementado por experiencia en el desarrollo de talleres psicosociales, acompañamiento emocional y trabajo interdisciplinario.
🎓 Formación Académica y Diplomados
Licenciatura en Psicología – Universidad Santo Tomás (2015–2020)
Diplomado en Psicoanálisis Relacional e Intersubjetivo – Centro de Terapia Relacional (2021)
Diplomado en Sexualidad y Regulación del Afecto – Centro de Terapia Relacional (2022–2023)
Diplomado en Arteterapia: Expresiones del arte, cuentos y dibujos terapéuticos – Equilibrium CBC (febrero–mayo 2025)
📚 Cursos Recientes
Prevención del suicidio – Fundación Resilientes (2023)
Duelo y acompañamiento emocional – Inmemoria y World Vision (2021)
💼 Experiencia Profesional Destacada
🧠 Fundación Resilientes (2021–2025)
Psicóloga voluntaria y miembro del equipo directivo
Atención psicológica individual
Charlas y capacitaciones sobre prevención del suicidio
Supervisión de prácticas profesionales (UBO, UGM, UNAB)
Trabajo en equipos interdisciplinarios y supervisión clínica
🧍♀️ Psicóloga Clínica Independiente (2020–2025)
Psicoterapia para adultos y parejas
Modalidad presencial y online
⚰️ Servicios Funerarios Inmemoria – Equipo Apoyo Humano (2022–2023)
Acompañamiento emocional a adultos y niños en procesos de duelo
Docencia en cursos sobre duelo
Apoyo administrativo y difusión en redes sociales
🧑🎓 DUOC UC – Unidad de Apoyo y Bienestar Estudiantil (2019)
Práctica profesional
Orientación vocacional, psicoeducación y derivación a salud mental
👥 Poblaciones que atiende
Adultos y parejas (atención principal)
Niños, niñas y adolescentes (en procesos de duelo o psicoeducativos)
Familias en contextos de vulnerabilidad emocional